Los casquillos de acoplamiento aseguran la unión entre la tubería y las estructuras de edificios y permiten el aislamiento vibratorio y la protección contra choques.

Casquillos de acoplamientos para tuberías
Frecuencias propias bajo carga nominal:
– axial:10 a 30 Hz
– radial :15 a 40 Hz.
Recorrido disponible en choque axial: ± 5 mm.
Temperatura de utilización: 0 a 175° C
Descargar ficha técnica en PDF
Categoría:
Nuevas tecnologíasProductos relacionados
La arandela de acoplamiento se compone de:
– 2 arandelas de elastómero
– 1 arandela metálica antichoque de acero inoxidable
– 1 brida de unión de acero inoxidable.
Descargar ficha técnica en PDF
Esta gama de soportes asegura en primer lugar una función de filtración vibratoria. En caso de choque, un sistema de topes limita el desplazamiento de la masa suspendida (10 mm).
En funcionamiento antivibratorio las cargas soportadas varían de 1 a 30 Kg en función de las diferentes geometrías.
En funcionamiento antichoque, las aceleraciones alcanzan los 150 g. Estos soportes son idóneos sobre todo para choques en desplazamiento y los esfuerzo sdesarrollados durante el choque son, en este caso, muy grandes.
Descargar ficha técnica en PDF
Estos conjuntos permiten soportar grandes esfuerzos de compresión (según OZ): hasta1000 t/m².
Pueden soportar deformaciones en cizallamiento (según ejes Ox y Oy) del 50 al 100% de su altura.
Igualmente toleran deformaciones de torsión alrededor del eje Oz de varias decenas de grados en el caso de los conjuntos cilíndricos o anulares.
En rotación alrededor de los ejes Oy y Ox los soportes admiten defectos angulares o de rotaciones de bajas amplitudes(aproximadamente 1°).
Descargar ficha técnica en PDF
Pueden ser, según los modelos, de diferentes elastómeros, silicona, silicona ignífuga, fluorosilicona o neopreno, y responden a las exigencias de las principales normas aeronáuticas (FAR 25 – AIR 7304 – MIL STD 810- C 172 C – MAR 508, etc.).
Cubren un rango de frecuencias propias de 15 a 50 Hz, y su campo de aplicación va desde el aislamiento vibratorio hasta la protección contra choques, pasando por el revestimiento de fuselajes de aviones y cabinas de helicópteros.